GCompris es un conjunto de software libre educativo que contiene una amplia cantidad de actividades. Ofrece una serie de actividades buscando abarcar variedad de temas como el funcionamiento del computador, utilizar el ratón y el teclado, conocimiento general, lectura, escritura, idiomas extranjeros, algebra, entre otras actividades como juegos de memoria y lógica, experimentos cientÃficos, etc. GCompris es una colección de paquetes que juntos forman un suite completa de actividades. Desafortunadamente, es difÃcil seguir y mantener cada uno de ellos ya que ofrecen distintas interfaces gráficas, las cuales varÃan ampliamente en calidad. El propósito de GCompris es brindar una plataforma de desarrollo para actividades educacionales. GCompris es parte del proyecto GNU, bajo licencia GPL (http://en.wikipedia.org/wiki/GPL).
El software esta disponible en distintas formas. Siga el proceso de acuerdo a su caso.
La interfaz del usuario esta diseñada para ser manipulada fácilmente por niños pequeños. GCompris se controla a través del ratón y no puede ser utilizada sin el o algún sistema apuntador.
Al iniciar el programa, GCompris muestra una interfaz gráfica que presenta una lista de las actividades con una barra de control en la parte inferior.
Cada icono representa una actividad. Cuando el ratón se posiciona sobre el, la actividad el icono y el nombre de la actividad se iluminan, la descripción y el autor de la actividad se muestran en el área de descripción
Alrededor de cada uno, encontrará unos iconos pequeños que le dan información adicional acerca de la actividad. Al hacer clic sobre el icono lo llevará a una actividad o a un menú de actividades.
Un icono indica si se necesita del buen funcionamiento del sonido para la actividad:
La estrella indica el grupo de edad para la cual se ha diseñado la actividad: :
En la parte inferior de la pantalla esta la barra de control de GCompris. Los siguientes iconos son descritos a continuación de derecha a izquierda (estos iconos solo aparecen si se encuentran disponibles para la actividad):
Cuando utiliza GCompris con niños pequeños o un kiosco auto*servicio, puede deshabilitar algunas opciones:
Puede existir una combinación entre la opciones.
GCompris esta [internationalized] y esta disponible en mas de 50 lenguajes. Si desea verificar si esta disponible en su lenguaje, puede iniciar GCompris y seleccione su idioma en las opciones de configuración. Tenga cuidado, su sistema operativo tiene que soportar su lenguaje para que GCompris pueda utilizarlo. Si encuentra una cruz roja mientras selecciona el lenguaje en GCompris, esto significa que su sistema no trae soporte para el, aún si existe disponible una traducción para GCompris.
En GNU/Linux, si su idioma no esta disponible, seleccione otro soporte para su lenguaje en su distribución para agregarlo. En la mayorÃa de los casos, tiene que instalar un paquete adicional 'locale*xx' o 'language*pack*xx' * xx es un código para el idioma como 'En' es para Inglés.
Si su idioma no es soportado, puede contribuir con el software y agregar la traducción. Si esta interesado, puede contactar el equipo de traducción (http://l10n.gnome.org/teams/) del proyecto Gnome para su idioma.
Puede verificar el nivel de traducción en su lenguaje en el sitio web de gnome (http://l10n.gnome.org/module/gcompris).
Puede utilizar GCompris en el idioma extranjero que este aprendiendo. Seleccione el idioma en el menú de Configuración. No olvide instalar los módulos opcionales para el lenguaje en su distribución de GNU/Linux. La versión de Windows cuenta con soporte para todos los idiomas que se encuentren disponibles. Mientras utilice GCompris en otro lenguaje puede ajustar las opciones de audio algunas actividades con mayor detalle a través del módulo de administración. [edit]
GCompris posee un poderoso módulo de administración para ayudarlo a simplificar su uso en escuelas. Este módulo fu diseñado para satisfacer distintas formas en las que se utiliza en una sola. [edit]
GCompris ofrece cerca de cien actividades. Aunque, no es recomendable ofrecerle todas las actividades a los niños de una vez. Una forma para hacerlo, puede ser introduciendo las actividades poco a poco a medida que los niños vayan desarrollando sus habilidades. Esto mantendrá su curiosidad viva y evitara que pierdan tiempo haciendo actividades que puedan ser muy complejas para ellos.
Hay dos formas distintas para seleccionar las actividades: :
Un perfil permite la creación de un modelo de comportamiento de GCompris bajo un nombre único. Es posible crear perfiles sin un vinculo a usuarios, grupos o clases.
Si desea utilizar GCompris con niños de distintos grupos de edades, puede crear un perfil para cada uno de ellos. Por cada perfil, podrá asociar un conjunto de actividades.
Por lo tanto, es posible crear un perfil '1er. grado' o un perfil '2do. grado'.
Para iniciar el módulo de administración, busque la estrella en el menú de su escritorio o ejecute en la lÃnea de comando: gcompris -a
.
Inicie GCompris con la opción **profile 'mi perfil':
gcompris --profile 'ciclo 1'
Para obtener la lista de perfiles:
gcompris --profile-list
Por supuesto, para simplificar el inicio de GCompris en un perfil particular, lo más sencillo es crear un nuevo lanzador en su escritorio y asociarlo al comando que incluye la opción correcta.
El objetivo principal del perfil es especificar la lista de actividades pero además puede personalizar el comportamiento de cada una (solo cuando sea posible) dentro de la misma.
Las actividades marcadas con el icono pueden ser directamente configuradas desde el módulo de administración. Por ejemplo, puede configurar algunas actividades para que funcionen en Inglés.
gurar personalmente un sistema de grabación, puede crear un perfil de usuario para cada alumno. Esta opción les permitirá introducir su nombre de usuario cuando GCompris inicie. GCompris grabará la lista de actividades que el alumno ha utilizado y muestra si las ha completado o no.
GCompris es muy flexible, puede agrupar a los alumnos en la clase por defecto sino utiliza GCompris en distintas clases. Además puede crear clases sin mencionar algo a sus alumnos. Esto le dará la posibilidad de definir perfiles para sus clases. [edit]
Un grupo es un número de alumnos de distintas clases. Esta es una función opcional, puede usar GCompris, crear usuarios y definir perfiles sin crear un grupo.
La creación de grupos le ayudara si su modelo de funcionamiento esta basado sobre grupos de usuarios los cuales se componen de grupos mas pequeños de clases pero además grupos de niños de la misma clase e incluso niños que no están asociados con la clase.
Cada actividad permite mostrar una imagen de premiación si el niño la ha completado. GCompris mantiene internamente el resultado de cada uno de los niños o del usuario por defecto.
Puede mostrar los resultados para todos los alumnos o de uno en particular. Un botón le permite borrar todos los registros.
Si ha creado perfiles de usuario en GCompris e inicio con uno de los perfiles, una pantalla de 'Inicio de Sesión' aparecerá.
Existen dos maneras de identificarse: una 'lista' en donde puede encontrar su nombre entre la lista de nombres. Esta forma incentiva a los niños a leer su nombre. La segunda manera es preguntándole al niño que ingrese su nombre. Puede ayudar al niño a aprender como utilizar el teclado.
Si usted administra una red en una escuela, puede sobrescribir las opciones de configuración de sus usuarios por unas creadas por usted. Para editar el archivo de configuración, la forma mas fácil es crear uno desde GCompris. Simplemente configure GCompris como desee, cierre la aplicación y copie el archivo de configuración en el del sistema. Desde el, puede eliminar las opciones que no desea para no ser compulsivo.
Ejemplo de un archivo de configuración:
music=1
fx=1
screensize=1
fullscreen=1
timer=1
key="default"
En GNU/Linux, el archivo de configuración esta en el directorio del usuario bajo ~/.config/gcompris/gcompris.conf
Usted tiene que copiar su propio archivo de configuración del sistema bajo /etc/gcompris.conf
En Windows, tiene sentido colocar al menos la lÃnea 'key="su clave de 6 dÃgitos"'. De esta manera, todos los usuarios de esa PC no tendrán que activar GCompris.
En redes escolares, puede simplemente copiar los archivos utilizando su sistema de despliegue.
Software portable es un tipo de software que es adecuado para utilizar en dispositivos como los USB o iPod, aunque cualquier dispositivo externo puede ser utilizado teóricamente. El concepto de carga las aplicaciones favoritas, utilidades y archivos en un dispositivo portátil para utilizarlo en cualquier computador ha evolucionado considerablemente en los últimos años.
GCompris puede hacerse portátil muy fácilmente, instalándolo en el dispositivo destino y añadiendo en su directorio el archivo de configuración gcompris.conf el cual incluye un usuario local y un directorio de configuración. El directorio es especificado relativamente por el binario gcompris.exe.
Ejemplo de un archivo de configuración:
user_dir="../Mi GCompris"
config_dir="../GCompris_config"
key="si clave de 6 digitos si la tiene"
Ejecutar GCompris desde una consola con la opción **help muestra todos los parámetros que acepta:
/strategy/connect4 solo la actividad connect4)
servidor web.